FORMATOS DEL DISCO
Aunque fue concebido como un viaje largo en el que se mezclaran las lecturas dramatizadas con las piezas instrumentales y las canciones propiamente dichas, Reprise decidió lanzar en primer lugar una edición de un solo CD de una hora y cuarto de duración y con veintiuna de las treinta y seis pistas producidas, no sabemos si por precaución, en cuyo caso habría que preguntarse ante qué. Más tarde se publicó una edición limitada en dos discos, en el mismo 2002. En 2003, pasando el disco a manos de Sire Records (que en la práctica es la misma casa, pues ambas pertenecen a la Warner) volverían a estar disponibles ambas posibilidades. En 2013, un pequeño sello llamado Sister Ray (por la canción de la Velvet dedicada a Ray Davies, de The Kinks) que tiene un par de tiendas de discos en Londres, volvió a editar The Raven en su versión comercial. La edición que analizamos aquí es la más extensa. Es más oscura y obsesiva con respecto a las lecturas de Reed sobre Poe, con mayor acento en los conflictos, el sexo y las drogas, pero carece de una estructura que mantenga firme el conjunto, existiendo así momentos de tedio que distraen un poco al oyente, aparte de la sensación de que hay paradas continuas. Por el contrario, la versión en un solo disco, que sería un álbum de rock audaz y extravagante, no termina de abarcar todo lo que el escritor significó para el músico, no acaba de completar esa especie de performance que constituye el acercamiento a la letra y el espíritu de Poe. Es por eso, y por la comodidad que tenemos para saltar de pista a nuestro antojo, que nos quedamos con la obra en dos actos.