VIAJE A ÍTACA es un programa de radio que se viene realizando desde 1996, actualmente en emisión en El Prat Ràdio. A partir de octubre de 2013 se convierte en una website dedicada a información sobre libros.
VIAJE A ÍTACA apuesta por un formato propio pensado para el soporte digital. Así como las revistas online han mantenido las características de los magazines impresos, VIAJE A ÍTACA propone ahora reinventar la fórmula, adaptada pero no copiada del medio analógico, de igual manera que la radio y la televisión crearon las suyas en base a las posibilidades de sus respectivos soportes.
VIAJE A ÍTACA pretende romper con los formatos tradicionales del periodismo, dándoles la vuelta, experimentando con ellos y creando algo nuevo para el soporte digital. Esta ruptura nos la permite el periodismo cultural en sí mismo, mucho más abierto a posibilidades creativas. Para ello, abrimos un canal denominado LAB donde jugaremos y ampliaremos las posibilidades de los géneros.
VIAJE A ÍTACA ofrecerá, con periodicidad semanal, información sobre libros y autores seleccionados, creaciones artísticas relacionadas con la literatura y aspectos del mundo de la edición. Nuestra misión principal es la de fomentar el hábito de la lectura empleando las herramientas que nos facilita el propio soporte en el que nos movemos y evitando los contenidos promocionales, manteniéndonos al margen de las agendas de lanzamientos editoriales, apoyando el libro de fondo de calidad y la información atemporal.
Aun siendo un proyecto personal, la elaboración continuada de contenidos no será posible sin un equipo de redacción, que se irá formando cuando se disponga de posibilidades económicas para ello. No se contará con colaboraciones (salvo con algunas firmas invitadas, de manera puntual y siempre mediante remuneración). El equipo estará configurado por no más de seis personas, comprometidas e involucradas en el proyecto y en la línea editorial, algo imprescindible ya que se someterán a juicio de toda la redacción los contenidos y la manera de abordar cada pieza que se vaya a publicar.
Finalmente, nos ponemos a disposición de los lectores para conocer sus impresiones a través de nuestras redes sociales.
¡Gracias a todos y feliz viaje literario!
José A. Muñoz
* En VIAJE A ÍTACA utilizamos las fuentes tipográficas Lustria y Georgia.
STAFF
Dirección, Edición y Coordinación de contenidos: José A. Muñoz.
Mesa de Redacción: Rubén Benítez Florido, Elízabeth Hernández Alvarado, Daniel Jándula, José A. Muñoz.