A sus 76 años, Brian de Palma es uno de los autores cinematográficos más fáciles de reivindicar en un momento en que la creatividad en la narrativa cinematográfica está en horas bajas. Perteneciente al grupo de cineastas que renovó el lenguaje y la industria en los años 70, De Palma ha sumado éxitos y fracasos a lo largo de su carrera, marcada en sus inicios por la nouvelle vague, luego por Hitchcock y, a partir de mediados de los 80, por referentes de todo tipo, incluyéndose a sí mismo.
En esta primera edición de la temporada, abordamos la carrera de De Palma, el peso de la técnica y la música para potenciar su narrativa y su particular visión de las obras literarias que ha adaptado.
Intervenciones:
. (46m 45s) Tony Jiménez, escritor y autor de Here’s Johnny! Las pesadillas de Stephen King.
. (1h 34m 30s) Conrado Xalabarder, responsable de MundoBSO.com.
. (3h 00m 30s) Hilario J. Rodríguez, crítico de cine y escritor.
Presentado por José A. Muñoz y Daniel Jándula. Programa emitido en El Prat Ràdio el día 17 de septiembre de 2016.