Ni rastro del genio

Al ter­mi­nar de ver El fran­co­ti­ra­dor uno aban­do­na la sala en penum­bra del cine tris­te­men­te sor­pren­di­do, un poco atri­bu­la­do, con un aire de pro­fun­da decep­ción en el ros­tro, mien­tras tra­ta de orde­nar las ideas que en ese momen­to ini­cial toda­vía se mues­tran de for­ma des­or­de­na­da e inco­ne­xa, de dige­rir el bom­bar­deo de men­sa­jes subli­mi­na­les y, algu­nos de ellos, poten­cial­men­te noci­vos, que manan de las imá­ge­nes de la últi­ma pelí­cu­la de Clint East­wood, un cineas­ta que nos ha rega­la­do en los últi­mos años algu­nos de los lar­go­me­tra­jes más ines­ti­ma­bles que per­ma­ne­cen en la memo­ria de los aman­tes del cine.

El pro­pio trái­ler de la pelí­cu­la sugie­re una espe­cie de mez­cla entre dos cin­tas muy cono­ci­das y admi­ra­das por el públi­co, una his­to­ria que com­par­te a par­tes igua­les algo de Enemi­go a las puer­tas (Jean-Jac­ques Annaud, 2001), debi­do al due­lo entre dos fran­co­ti­ra­do­res per­te­ne­cien­tes a ban­dos irre­con­ci­lia­bles, y tam­bién algo de En tie­rra hos­til (Kathryn Bige­low, 2009), por estar ambien­ta­da en la inva­sión de Iraq por las tro­pas esta­dou­ni­den­ses y cen­trar­se en el desa­rro­llo del con­flic­to des­de la pers­pec­ti­va de un sol­da­do con una espe­cia­li­za­ción sin­gu­lar. Sin embar­go, en este jue­go de com­pa­ra­cio­nes sale peor para­da la últi­ma de Clint East­wood en bene­fi­cio de las dos anteriores.

Aun­que com­par­ta muchos de los ele­men­tos que las con­vir­tie­ron en refe­ren­cias inelu­di­bles los cam­bios pro­vo­ca­dos en la per­so­na­li­dad de los pro­ta­go­nis­tas, que de héroes pasan a con­ver­tir­se en ase­si­nos des­pia­da­dos con dema­sia­da faci­li­dad, cuan­do no en víc­ti­mas des­equi­li­bra­das por la pro­pia devas­ta­ción del con­flic­to; el dra­ma sin palia­ti­vos de las víc­ti­mas; la deso­la­ción que pro­du­cen la sin­ra­zón y la bar­ba­rie de la con­tien­da, El fran­co­ti­ra­dor nun­ca alcan­za a des­ple­gar la pro­fun­di­dad que logró Enemi­go a las puer­tas, ni lle­ga a tener la ten­sión que se res­pi­ra en todas las incur­sio­nes béli­cas de En tie­rra hos­til. Eso por no hablar de la som­bra de sos­pe­cha que deja en el espec­ta­dor la pre­sen­cia de cier­tos aspec­tos con­tro­ver­ti­dos, insi­dio­sa­men­te recu­rren­tes en el cine nor­te­ame­ri­cano, espe­cial­men­te el que tie­ne a Esta­dos Uni­dos como aban­de­ra­do indis­cu­ti­ble de la paz y la liber­tad en los con­flic­tos béli­cos de todo el orbe. Aspec­tos que roza­rían peli­gro­sa­men­te el fana­tis­mo patrió­ti­co, como las exa­cer­ba­das con­vic­cio­nes mora­les de un fran­co­ti­ra­dor impla­ca­ble, en nin­gún momen­to arre­pen­ti­do o angus­tia­do por las nume­ro­sas vidas ses­ga­das, inclui­das las de muje­res y niños.

O tam­bién aspec­tos que podrían inter­pre­tar­se como una mani­pu­la­do­ra incli­na­ción al mani­queís­mo, cuan­do no a un más que evi­den­te racis­mo, en una his­to­ria en la que los del ban­do con­tra­rio son mal­va­dos de for­ma cate­gó­ri­ca y sin mati­ces, y el pro­ta­go­nis­ta prin­ci­pal qui­zás sea esplén­di­do y bon­da­do­so en exce­so, des­me­su­ra­da­men­te indi­fe­ren­te en lo que se refie­re a su bien­es­tar per­so­nal y al cui­da­do de su fami­lia, con muy pocos escrú­pu­los ni dema­sia­dos atis­bos de tri­bu­la­ción o de zozo­bra, a la hora de cum­plir su deber como un mili­tar de férreas con­vic­cio­nes y de con­duc­ta intachable.

Con todo, la peor noti­cia para El fran­co­ti­ra­dor no es que, aun­que lo inten­ta con todas las astu­cias posi­bles, no con­si­ga emu­lar los pro­di­gios con­se­gui­dos por otras pelí­cu­las del mis­mo géne­ro como las pelí­cu­las cita­das, con las que es inevi­ta­ble com­pa­rar­la. La peor noti­cia es que tam­po­co con­si­gue estar a la altu­ra de autén­ti­cas joyas cine­ma­to­grá­fi­cas como Los puen­tes de Madi­son, Mis­tic River, Sin per­dónMillion Dollar Baby, a las que últi­ma­men­te nos tenía acos­tum­bra­do su crea­dor, y que ni siquie­ra logra alcan­zar las cotas de diver­sión y de entre­te­ni­mien­to que con­tie­nen otras obras suyas de menos cala­do como Gran Torino, Invic­tusMás allá de la vida. La peor noti­cia para El fran­co­ti­ra­dor es que no con­tie­ne nin­gu­na hue­lla del genio de Clint Eastwood.

TRÁILER

«El francotirador» (Clint Eastwood, 2014)

SI TE HA GUSTADO, ¡COMPÁRTELO!