La Pajarita. Capítulo 3: Adaptaciones de libros al cine

Des­de sus comien­zos, el cine se ha ser­vi­do de la lite­ra­tu­ra para encon­trar argu­men­tos, tra­mas, per­so­na­jes inol­vi­da­bles, y tam­bién algún que otro fra­ca­so ase­gu­ra­do. Has­ta el pun­to de que ya no con­ce­bi­mos un éxi­to edi­to­rial sin su adap­ta­ción a la pan­ta­lla, e inclu­so lee­mos muchas obras con la men­te pues­ta en cómo sería el resul­ta­do de trans­for­mar esa deter­mi­na­da his­to­ria en mate­rial cinematográfico.

Esto nos plan­tea algu­nas pre­gun­tas: ¿Es cier­to eso de que “una ima­gen vale más que mil pala­bras”? ¿Siem­pre es mejor el libro que la pelí­cu­la? ¿Qué con­vier­te, de hecho, a un libro en poten­cial pelí­cu­la? ¿Un éxi­to edi­to­rial ase­gu­ra un buen film, comer­cial y artís­ti­ca­men­te? A lo lar­go de dos horas y pico María Rodrí­guez, José Matas, David Mon­tea­gu­do, Daniel Ján­du­laJavier Urru­tia, coor­di­na­dor de Edu­ca tu Mira­da, bus­ca­re­mos los doble­ces del asun­to, le dare­mos muchas vuel­tas, nos diver­ti­re­mos y dis­cu­ti­re­mos, y al final saca­re­mos algo boni­to, aun­que no encon­tre­mos nin­gu­na res­pues­ta mági­ca a estas y otras preguntas.

*Ilus­tra­ción de cabe­ce­ra: IAEU.

Pro­gra­ma emi­ti­do en El Prat Ràdio el día 17 de junio de 2017.

SI TE HA GUSTADO, ¡COMPÁRTELO!