Elena Neira

La indus­tria audio­vi­sual ha cam­bia­do. La incor­po­ra­ción del vídeo bajo deman­da en los hábi­tos de con­su­mo, los mode­los de sus­crip­ción, el deba­te sobre el recha­zo o acep­ta­ción del cir­cui­to tra­di­cio­nal de dis­tri­bu­ción y exhi­bi­ción…, son temas que for­man par­te de la con­ver­sa­ción en un momen­to inquie­tan­te: el con­fi­na­mien­to a cau­sa del COVID-19 ha pro­vo­ca­do un aumen­to del tiem­po de ocio dedi­ca­do a ver con­te­ni­dos en línea, situa­ción que pue­de ser tran­si­to­ria o que, por el con­tra­rio, esta­blez­ca unas nue­vas ruti­nas que per­ma­nez­can y con­so­li­den la pre­sen­cia de las pla­ta­for­mas audio­vi­sua­les en nues­tras vidas.

Ele­na Nei­ra, exper­ta en nue­vos mode­los de dis­tri­bu­ción audio­vi­sual y pro­fe­so­ra de Estu­dios de Comu­ni­ca­ción de la UOC (Uni­ver­si­tat Ober­ta de Cata­lun­ya) ha publi­ca­do su libro Strea­ming Wars. La nue­va tele­vi­sión (Libros Cúpu­la, 2020) en un momen­to en el que nece­si­ta­mos parar y refle­xio­nar sobre lo que está suce­dien­do. Habla­mos con ella sobre indus­tria, con­te­ni­dos, pasa­do, pre­sen­te y futu­ro del entre­te­ni­mien­to que está inva­dien­do nues­tras vidas.

SI TE HA GUSTADO, ¡COMPÁRTELO!