Encuentros

Enrique Vila-Matas

Por

«Dubli­nes­ca» repre­sen­ta un reen­cuen­tro que, más allá del mor­bo, del «quién es quien» o de las inte­rio­ri­da­des del sec­tor edi­to­rial, nos hace recu­pe­rar a uno de los auto­res que más y mejor uti­li­za las herra­mien­tas meta­li­te­ra­rias para crear ficción.

Lynda La Plante

Por

Crea­ti­va de tele­vi­sión, guio­nis­ta de éxi­to y auto­ra de «Pri­me Sus­pect», una de las mejo­res series bri­tá­ni­cas, La Plan­te nos habla de «Más allá de la sos­pe­cha» con la que, espe­ra­mos, se la empie­ce a reco­no­cer en España.

James Thompson

Por

Segui­mos la ruta de la nove­la cri­mi­nal con una entre­vis­ta a James Thom­pson, autor de ori­gen nor­te­ame­ri­cano, afin­ca­do des­de hace años en Fin­lan­dia, y exi­gen­te lec­tor y nove­lis­ta, que pre­sen­ta en Espa­ña su pri­me­ra nove­la, «Ánge­les en la nieve».

Camilla Läckberg

Por

Nece­si­ta­mos hie­lo para nues­tro san­grien­to com­bi­na­do de estos días. Y como lo nór­di­co está de moda, nos vamos direc­ta­men­te a por la rei­na del cri­men: Cami­lla Läck­berg, la auto­ra que ha sabi­do cau­ti­var a millo­nes de lec­to­res gra­cias a su exqui­si­ta pro­sa y a la adic­ción que gene­ra la vida de Eri­ca y Patrik, la pare­ja pro­ta­go­nis­ta de sus intrigas.

Jorge Herralde

Por

Encuen­tro con el direc­tor edi­to­rial de Ana­gra­ma, quien fina­li­za el año del 40 ani­ver­sa­rio de su edi­to­rial dejan­do tras de sí una mara­to­nia­na y fre­né­ti­ca acti­vi­dad conmemorativa.

Juan Villoro

Por

Villo­ro es un acti­vis­ta de la pala­bra escri­ta. Cada uno de sus cuen­tos, nove­las, ensa­yos, artícu­los o tra­duc­cio­nes están coci­na­dos de tal mane­ra que se nos pre­sen­tan como una cele­bra­ción de la literatura. 

Fernando Iwasaki

Por

Iwa­sa­ki vuel­ve a sor­pren­der­nos con un libro de cuen­tos en el que des­mon­ta el chi­rin­gui­to de los pre­mios lite­ra­rios locales.

Rafael Gumucio

Por

Un direc­tor de cine que espe­ra, ilu­sio­na­do, poder lle­var a cabo su nue­va obra gra­cias al dine­ro que ha podi­do reu­nir. Un con­ta­ble, ami­go del direc­tor, que le con­fie­sa haber­se apo­de­ra­do de ese dine­ro y que des­apa­re­ce de la noche a la mañana…