
Lara Moreno
Con «Por si se va la luz» Lara Moreno se ha convertido en una de las autoras españolas de su generación más destacadas en 2013. Lo celebramos con un encuentro para conocer su obra.
Con «Por si se va la luz» Lara Moreno se ha convertido en una de las autoras españolas de su generación más destacadas en 2013. Lo celebramos con un encuentro para conocer su obra.
«Librerías» es más que un compendio de información sobre los comercios históricos. En su nuevo ensayo, Jorge Carrión nos propone realizar un viaje partiendo de la pasión por los libros.
Desde Pakistán nos llega «El jardín del hombre ciego», nueva pieza literaria de este autor británico-pakistaní que visitó Barcelona para presentarla en el Centre de Cultura Contemporània.
El periodista y ahora también autor de ficción Olivier Truc nos presenta su primera novela: «El último lapón» (Ediciones Destino).
Mucho ha llovido (22 años) desde que Marian Izaguirre publicara su primera novela, «La vida elíptica», con la que obtuvo el premio Sésamo. En 2013 presenta su nueva obra, «La vida cuando era nuestra», con la que ha encandilado a los lectores.
Entrevista con los autores de «Lista de desaparecidos», libro ilustrado publicado por la recién creada Editorial Siberia.
Dicen que una de las grandes tragedias que pueden llegar a sufrirse, «antinatural», según muchos, es la de sobrevivir a un hijo. El autor de la obra «La hora violeta» narra el último año de vida del suyo, el pequeño Pablo.
Marina Sanmartín ofrece en su primera novela un par de compartimentos en los que intervienen dos compañeras de facultad que se reencuentran cuando desaparece el compañero sentimental de una de ellas, y la novela policíaca que da título al libro.
Detrás de un nombre y dos apellidos pueden encontrarse muchas historias. Si ese nombre completo se comparte con otras personas nos puede ocurrir lo mismo que al autor de «El anarquista que se llamaba como yo»: que una de esas vidas merezca narrarse.
Miguel A. Delgado es uno de los divulgadores que más ha trabajado por dar a conocer y reivindicar en España la figura del científico Nikola Tesla. Conversamos con él sobre los dos libros que ha publicado sobre Tesla para el sello Turner.