
Bruce Bégout
Aprovechando su paso por el Centre de Cultura Contemporània para participar en el ciclo «Ciudad Abierta», mantuvimos un encuentro con el autor de «Le ParK».
Aprovechando su paso por el Centre de Cultura Contemporània para participar en el ciclo «Ciudad Abierta», mantuvimos un encuentro con el autor de «Le ParK».
Con la «Trilogía del Baztán», y a falta de un título por publicar, se ha convertido en una de las grandes damas del género policiaco. Nos encontramos con Dolores Redondo para hablar de su trabajo y su obra.
Con «Negra» la autora cubana vuelve a recorrer paisajes comunes rompiendo con los tópicos y experimentando con el lenguaje y la cadencia narrativa.
Los dos primeros manuales de la serie «Cómo escribir una novela», del escritor y editor Jean Larser, publicados en digital.
Tarde, pero todo llega. Al fin se publican en España las tres primeras novelas protagonizadas por Patrick Melrose, un personaje que muchos han querido leer como el reflejo de su creador. Algo de eso hay, pero no todo…
Moisés Naím ha presentado en España su último libro, «El fin del poder» (Debate, 2013), un ensayo que, desde su título, ya promete ser esperanzador.
En el centenario del nacimiento del editor y poeta Josep Janés, conversamos con su biógrafo Josep Mengual, autor del libro «A dos tintas. Josep Janés, poeta y editor» (Editorial Debate).
Gonzalo Torné (Barcelona, 1976) recupera a uno de los personajes de «Hilos de sangre», su anterior novela, para hacerle protagonista de «Divorcio en el aire». Joan-Marc se nos presenta ahora con todas las cartas sobre la mesa.
Leila Guerriero marchó en 2011 a Laborde, un pequeño pueblo argentino donde se celebra el festival de danza folclórica más duro: el del malambo. Allí encuentra a Rodolfo González Alcántara, uno de los participantes y protagonista de su nuevo libro.
El lanzamiento del sello Malpaso Ediciones representa también el regreso de Eduardo Lago, un autor que no se prodiga mucho y que ha sorprendido con su nueva obra, «Siempre supe que volvería a verte, Aurora Lee».