
Eider Rodríguez
Así, como el ronroneo de un gato, es la narrativa de Eider Rodríguez: tan pronto nos acercamos a sus relatos y se dejan acariciar, se nos escapan de nuevo…
Así, como el ronroneo de un gato, es la narrativa de Eider Rodríguez: tan pronto nos acercamos a sus relatos y se dejan acariciar, se nos escapan de nuevo…
Autor de una de las trilogías más emblemáticas del género negro de los últimos años, Arnott ha conseguido retratar la decadencia de la mafia británica desde los años de esplendor, los 60, hasta los últimos del siglo XX.
Entrevista al autor de «Sólo para gigantes», libro para el que, durante dos años, ha seguido los pasos de Jordi Magraner, zoólogo que falleció asesinado en Pakistán en 2002, lugar donde decidió instalarse en busca del «yeti».
El escritor y cómico viajó por todo el mundo y ha recogido sus experiencias y descubrimientos en «Un viaje optimista por el futuro» (Galaxia Gutenberg).
Conversamos con Xavi Solà, director de casadellibro.com, sobre Tagus, la solución que ofrece la conocida librería para comercializar el libro electrónico y que incluirá su propia comunidad de lectores.
Con su novela «Niños feroces», Silva nos presenta la ficción de un militar que formó parte de la División Azul a través de dos «Lázaros»: Un profesor de talleres de escritura y su alumno.
Hablamos con José Carlos Llop de su nuevo poemario, «Cuando acaba septiembre», de la creación, de los referentes, del Mediterráneo…
Laurent Binet desvela la gestación de la «Operación Antropoide» con el objetivo de asesinar en Praga a Reynhard Heydrich, jefe de la Gestapo. A su vez, la propia novela le sirve para reflexionar sobre la creación literaria y el género histórico.
Eduard Márquez nos habla de su última novela, «El último día antes de mañana», la más autobiográfica de sus ficciones.
Desde hace años, los autores nórdicos permanecen como abanderados de la nueva novela policiaca y, dicen, aún hay muchos inéditos por descubrir.